Archivos de Autor: Editor

Política del Estado

Panistas mexiquenses favorecen con su voto a Ricardo Anaya

  • En el Estado de México obtuvo el 85 por ciento de los votos; ya es el dirigente nacional del PAN

19

NAUCALPAN, Mex.- La mayoría de los panistas mexiquenses le apostaron al proyecto de Ricardo Anaya Cortés, el próximo dirigente nacional del PAN; el 85 por ciento de los militantes de Acción Nacional en el Estado de México, que votaron, lo favorecieron.

Al respecto, Karla Fiesco García, presidente de la Comisión Auxiliar Electoral (CAE) del Estado de México, detalló que la votación favorece en 85 por ciento al candidato Ricardo Anaya Cortés, mientras que Javier Corral Jurado sólo obtuvo el 14 por ciento.

La Comisión Auxiliar Electoral informó que las actas de las casillas fueron capturadas en el sistema y se concentraron en las instalaciones del Comité Directivo Estatal para que la CAE reenvié a la Comisión Organizadora Electoral, que dará el resultado final.

Hasta este momento, las actas dan como resultado la participación del 50 por ciento (más de 21 mil votos) de la militancia mexiquense.

 

Resultados nacionales

 

A nivel nacional, las votaciones también favorecen al candidato del grupo maderista, Ricardo Anaya, pues hasta el cierre de esta edición, este ya sumaba el 81.9 por ciento de los votos, por lo que Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional lo nombró el virtual ganador.

El organismo concluyó que de los 236,778 votos recibidos en las 1,909 casillas instaladas, 193,944 fueron para el queretano, Ricardo Anaya Cortés, y 37,953 para el senador con licencia, Javier Corral Jurado. Mientras tanto, 4,881 votos fueron declarados nulos.

De no haber ninguna impugnación, se dará la constancia de mayoría de Ricardo Anaya y se firmará el acta de entrega-recepción entre la administración de Gustavo Madero Muñoz y del panista queretano; a partir de ese instante este último iniciará sus funciones como presidente nacional del Partido Acción Nacional.

Leer más
Política del Estado

Reconoce perredistas deficiencias en el partido

  • La dirigencia estatal da a conocer las nueve propuestas para transformar el organismo impulsadas desde el PRD Nacional

20

TOLUCA, Méx.- La dirigencia estatal del PRD reconoció que está teniendo deficiencias, por lo que no pudo capitalizar el voto de castigo en contra del partido en el poder tanto en el Estado de México, como en otras partes del país.

Al dar a conocer que el partido, a nivel nacional, presentó nueve puntos para fortalecer al Sol Azteca, Omar Ortega Álvarez, líder del perredismo mexiquense, indicó que “también fuimos castigados en una gran parte de los estados del país al ser percibidos como parte del status quo” y no como un partido de oposición.

Precisó que la ciudadanía voto por candidaturas independientes, de varios partidos progresistas y de izquierda y en menor medida el llamado al voto nulo, lo que provocó división y significa una “crisis política del campo democrático y progresista”.

Esta situación –manifestó- se puede profundizar en 2018, por ello, el Partido de la Revolución Democrática debe formar parte de la exigencia de un cambio verdadero y de fondo en la vida del país.

“El PRD está obligado a diseñar urgentemente una estrategia integral en la perspectiva de las elecciones presidenciales del 2018, las doce elecciones para gobernador y una intermedia local en el 2016, así como las del 2017, en la cual la más importante será la elección para gobernador en el Estado de México”, sentenció.

Tras enunciar las deficiencias que a su parecer tiene el organismo político, también desmenuzó cada una de las propuestas que plantea el Sol Azteca, entre las que destacan: Ser un partido firme oposición, de causas y claras propuestas, como evitar que el llamado “presupuesto base cero” afecte la asignación de recursos en programas sociales, de inversión productiva y los destinados a los estados y municipios gobernados por el PRD.

Retomar la exigencia de una consulta ciudadana con el objetivo de revertir las reformas privatizadoras en materia energética; incremento al salario mínimo; combate a la pobreza y la desigualdad, entre muchas otras causas.

También proponen ser un partido que acompañe, observe y verifique a sus gobiernos; es decir, que sean respetuosos y promotores de libertades y derechos; además de actuar con transparencia y ser intolerantes con la corrupción, por lo será motivo de cancelación inmediata de la afiliación al PRD, de cualquier servidor público que se vea involucrado en actos de corrupción.

También deber ser una institución que vigile y se coordine con sus grupos parlamentarios federales y locales; que impulse una amplia política de alianzas; que se abra a la sociedad; que promueva la formación política y el relevo generacional; que reivindique, promueva y practique la ética y transparencia; con órganos de dirección, institucionales y fuertes en todo el país; y, finalmente, que sepa comunicar.

 

Leer más
Política del Estado

Manlio Fabio y Carolina Monroy materializarán los esfuerzos priistas

  • Para el dirigente estatal del PRI, Carlos Iriarte, son los mejores para encabezar al partido

21

TOLUCA, Méx.- Al tomar posesión de su cargo, el nuevo del presidente del PRI a nivel nacional, Manlio Fabio Beltrones prometió un partido “renovado” y abierto a la “autocrítica, por muy fuerte que esta sea”.

El político sonorense, junto con Carolina Monroy del Mazo, quien quedó como secretaria general, tuvo el apoyo total las asambleas estatales, incluyendo la del Estado de México, por lo que la Asamblea Nacional de Consejeros, por unanimidad, lo nombró el nuevo dirigente, en sustitución de César Camacho Quiroz.

En la sede del tricolor, en Auditorio “Plutarco Elías Calles”, tras rendir protesta para liderar al tricolor de 2015 a 2019, Manlio Fabio aseveró que también serán un organismo incluyente, cercano al presidente de la República y lo convertirá en un real y eficaz instrumento de servicio para la gente.

En su primer mensaje, indicó que está abierto a dialogar y alcanzar acuerdos con todas las fuerzas políticas del país, pero demandó “respeto de ida y vuelta” y rechazó a quienes utilizan “la diatriba como la única forma de entender la política”.

Asimismo, dijo que serán partido de causas, a favor de la transparencia de la función pública, del respeto a los derechos, de atención y apertura de espacios para jóvenes, de participación de las mujeres, de conservación del medio ambiente, entre otras.

“Seamos autocríticos, no obstante tener el mayor número de senadores y diputados en las Cámaras y de gobernar a la mayoría de los mexicanos, reconozcamos que el PRI debe continuar su incesante proceso de evolución, para profundizar en las reformas hasta que generen más crecimiento económico y sus resultados se reflejen en los bolsillos de la gente reduciendo la agraviante pobreza y desigualdad entre los mexicanos”, dijo.

Finalmente, señaló que la política es y debe ser una de las tareas humanas más nobles y edificantes; en ese tenor recordó a Jesús Reyes Heroles y una de sus frases: “Creemos en el valor y la eficacia de la política, ella es tan limpia que ni los políticos sucios logran mancharla, ella es tan grande que ni los políticos pequeños logran empequeñecerla”.

Cabe destacar, que previo a esta asamblea, las cúpulas priistas en los estados hicieron lo propio para respaldar el proyecto de Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy, como es el caso del PRI en el Estado de México.

En este marco, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Carlos Iriarte Mercado aseveró que “en el PRI los cambios nos fortalecen, por eso, estamos convencidos de que el mejor camino es el diálogo y la unidad”.

Puntualizó que el sonorense y la mexiquense representaban la mejor opción para materializar los esfuerzos de los priistas y las aspiraciones de un México moderno, esto desde el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Además hizo un llamado para fortalecer el trabajo de la mano del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien se ha convertido en el referente del priismo mexiquense por su convicción y resultados, así como por su cercanía con la sociedad.

Leer más
Derecho

La corrupción en Naucalpan fue “voraz”: Edgar Olvera

  • Hay indicios de más irregularidades en otras áreas de la administración, por lo que el alcalde electo exige ampliación de la investigación

22

NAUCALPAN, Méx.- En la administración de David Sánchez Guevara hubo una “corrupción voraz”, así lo demuestra su reciente detención por presunto peculado por 60 millones de pesos, afirmó el alcalde electo de Naucalpan, Edgar Olvera.

El panista opinó que la investigación por presunto desvío de recursos debe ser ampliada a otras áreas de la administración municipal, pues hay indicios de otras irregularidades, además pueden estar involucrados otros funcionarios, contra quienes se deberían fincar responsabilidades.

Reconoció que el gobierno del Estado de México haya detenido a Sánchez Guevara, aun cuando pertenece al PRI, aunque también solicitó que ahora haya un resarcimiento de los recursos municipales supuestamente invertidos en Ficrea.

El presidente municipal electo también informó que su equipo ya está organizado en una mesa de trabajo que se encuentra en el análisis de cómo va a recibir las finanzas del municipio de Naucalpan el próximo primero de enero de 2016.

Indicó que el objetivo es poder ir formulando acciones y tomar decisión de cómo se va a enfrentar este debacle financiero y que solución se le van a dar a los problemas.

Tras reconocer que no van a recibir las mejores finanzas, Edgar Olvera subrayó que la intensión de lanzarse a la campaña por la búsqueda de la alcaldía siempre fue para reparar el daño que le han hecho a Naucalpan, para recuperar la grandeza del municipio, que ha durante años fue importante por su aportación económica al país.

Indicó que se tienen dos grandes restos, el sistema financiero local y las nuevas maneras de gestionar las partidas presupuestales que merece el municipio en la Federación.

Señaló que Naucalpan tiene múltiples necesidades y hay mucho trabajo por hacer, para lo cual se necesitan recursos y para obtenerlos, en el primer año sanearán las finanzas públicas, para lo cual habrá una contención del gasto corriente para que el dinero rinda más, se impulsará una cultura de la contribución ciudadana para que mejore la recaudación del impuesto predial y otras participaciones.

Leer más
Arte y Cultura

Cuenta UAEM con una matrícula cercana a los 75 mil estudiantes

  • El gobernador Eruviel Ávila y el rector Jorge Olvera refrendan sus compromisos durante el inicio del nuevo ciclo escolar

23

Toluca / Estado de México

 

A principios del mes de agosto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector Jorge Olvera García pusieron en marcha el ciclo escolar 2015-2016 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

En este marco, el mandatario mexiquense entregó dos nuevos edificios para la Facultad de Economía, que albergarán laboratorios de idiomas y salas de cómputo y usos múltiples, entre otros, lo que implicó una inversión superior a los 14 millones de pesos; y dio el banderazo de salida de la cuarta línea del transporte universitario Potrobús.

Felicitó a los estudiantes de casa de estudios por iniciar un nuevo ciclo, lo mismo que a los de primer ingreso, a quienes invitó a dar su mayor esfuerzo, “a que se esmeren porque México y el Estado de México los necesita y ustedes son la esperanza de este gran país y de este gran Estado de México”.

Asimismo, refrendó su compromiso con la Autónoma mexiquense y aseguró que los apoyos estarán garantizados para los jóvenes universitarios, a través de becas al extranjero, titulación simplificada, además del Proyecta 100,000 que se realiza en coordinación con el gobierno federal para que estudien inglés en Estados Unidos.

Por su parte, el rector Jorge Olvera informó que este año se inicia con una matrícula cercana a los 75 mil estudiantes, quienes buscan profesionalizarse para tener mejores oportunidades de desarrollo personal.

También agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por apoyar y gestionar recursos para las acciones que realizan en la máxima casa de estudios mexiquense.

Olvera García resaltó la puesta en marcha de la Cuarta Ruta del “Potrobús”, que correrá del Aeropuerto al Campus Colón, para beneficio de alumnos de las facultades de Medicina, Enfermería, Odontología, Química, así como de la Facultad de Ciencias de la Conducta y de los planteles de preparatoria Cuauhtémoc e Ignacio Ramírez Calzada.

“Con esta nueva ruta se fortalece el Servicio de Transporte Escolar Universitario y beneficiamos a un mayor número de alumnos que residen en la zona noreste del Valle de Toluca y que estudian en las Escuelas de los campus de Ciudad Universitaria y Colón, así como en los Planteles Cuauhtémoc e Ignacio Ramírez Calzada de la Escuela Preparatoria y en la Facultad de Ciencias de la Conducta”.

Finalmente, sostuvo que el Potrobús la UAEM se ha convertido en referente al apoyar bajo un esquema accesible, seguro, puntual y de uso exclusivo el traslado de nuestros universitarios.

Cabe destacar que en este marco, el gobernador Eruviel Ávila entregó las preseas al mérito académico “Ignacio Manuel Altamirano” e “Ignacio Ramírez Calzada” a 95 universitarios y dos catedráticos.

Leer más
Derecho

Habrá en la Ciudad de México segundos pisos para peatones

  • El jefe de gobierno indicó que este proyecto es similar a la propuesta del Corredor Cultural Chapultepec
  • Mancera Espinosa anuncia la reapertura de cinco estaciones de la Línea A del Metro y su posible extensión hasta Chalco

24

Ciudad de México

 

Los segundos pisos ya no serán exclusivos para vehículos, la Ciudad de México contará con al menos 10 obras de este tipo para peatones.

Al dar a conocer la información, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa indicó que este proyecto es parte de la política ecológica de su administración y estos pasos peatonales, que se colocarán en diversos puntos de la capital, serán similares a la propuesta del Corredor Cultural Chapultepec.

Posterior al anuncio de la reapertura de las cinco estaciones de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que permanecían cerradas por obras de mantenimiento mayor-, en entrevista aseguró que la consulta ciudadana sobre el proyecto Corredor Cultural Chapultepec es de todos los días.

“Hay que seguir trabajando con los vecinos, seguir informando a las organizaciones y trabajando para que la ciudadanía lo conozca bien”, abundó al tiempo de precisar que instancias como las Secretarías de Gobierno y Movilidad, así como la Agencia PROCDMX son las encargadas de mantener contacto con los vecinos.

Mancera precisó que estos modelos de segundos pisos no alentarían el tema vehicular o de transito sino de trabajar para y por el peatón.

“Yo creo que el beneficio al peatón sería muy claro; no endeudaríamos a la Ciudad de México, no les tenemos que dar terrenos a cambio de construcción, no tenemos que hacer nada”, aseguró.

Respecto a la Línea A del STC, el mandatario capitalino sostuvo que hay un proyecto ejecutivo de ampliación hasta el municipio de Chalco, en el Estado de México, lo que ha sido tratado con el gobierno del Estado de México y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Es un tramo muy importante, obviamente sigue siendo el Metro de la Ciudad de México, pero con una penetración mucho más extensa, ampliada, pero obviamente también estamos hablando de comprar más trenes, de tener más operación y eso es lo que tengo yo que hablar con ellos”, puntualizó.

Finalmente, adelantó que se reunirá con el gobernador Eruviel Ávila Villegas para platicar sobre el Reglamento de Tránsito, revisar, señalar coincidencias y trabajar en conjunto, lo que implicaría también ser respetuosos de las políticas y soberanía de cada entidad.

 

 

Leer más
Arte y Cultura

Tránsito sereno de Porfirio Díaz

Martín Luis Guzmán recrea el ocaso del ex dictador en el exilio

POR: Ricardo Flores Miranda

Desde hace 100 años los restos mortales del ex presidente de México Porfirio Díaz Mori permanecen postrados bajo la superficie de la tierra, en una tumba en el cementerio de Montparnasse, de la ciudad de Paris, Francia, sin que exista esperanza alguna de que sean repatriados al suelo que lo vio nacer, a su querida Oaxaca. El que fuera considerado “héroe de la patria” por la defensa del territorio mexicano en la invasión militar francesa en los años 1862 a 1867, en sus años mozos, para convertirse en el férreo dictador del México por más de tres décadas, falleció en una mañana del 2 de julio de 1915 a los 85 años de edad, en su apartamento parisino, rodeado de sus más cercanos familiares. Para conocer un poco más del ocaso de Porfirio Díaz le recomendamos lea el capítulo titulado “Tránsito sereno de Porfirio Díaz” integrado en el libro “Muertes Históricas” del escritor Martín Luis Guzmán, donde el literato recrea en una extraordinaria reseña novelada los últimos tres meses de vida del singular personaje que vivió cuatro años en el destierro (1911 a 1915), a partir de la renuncia a la Presidencia de la República el 25 de mayo de 1911. Sin olvidar, además, los 100 años que lleva extinto en tierras francesas, posiblemente añorando el regreso a su Oaxaca querida como lo narra el literato, quien recoge aquellas frases sueltas que el anciano ex estadista dejaba escapar en su trance agónico. A media mañana del 2 de julio la palabra se le fue acabando y el pensamiento haciéndosele más y más incoherente. Parecía decir algo de la Noria, de Oaxaca. Hablaba de su madre: “Mi madre me espera.” El nombre de Nicolasa lo repetía una y otra vez. A las dos de la tarde ya no pudo hablar. Era una como parálisis de la lengua y de los músculos de la boca. A señas, con la intención de la mirada, procuraba hacerse entender. Se dirigía casi exclusivamente a Carmelita. “¿Cómo?” “¿Qué decía?” “¡Ah, sí: la Noria!” “”¿Oaxaca?” “Sí, sí: Oaxaca, en Oaxaca; que allá quería ir a morir y descansar” … A las seis y media expiró, mientras a su lado el sol lo inundaba todo en luz. No había muerto en Oaxaca, pero sí entre los suyos. Rodeaban su cama Carmelita, Porfirito, Lorenzo, Luisa, Sofía, Maria Luisa Pepe, Fernando González y los nietos mayores… Esta fabulosa narrativa novelada nos ilustra también de la fortaleza del anciano octogenario, de sus paseos rutinarios a pie o a caballo en compañía de sus nietos que le sentaban bien. Lo vigorizaban. De las reuniones familiares, donde la revolución de México era el tema central de las conversaciones; al igual que la contienda de la primera guerra mundial, en fin sus amigos, sus parientes a los que les hacían llegar cartas, que escribía de su puño y letra. “Muertes Históricas”, es un libro editado por el Fondo de Cultura Económica, que además trae como parte de su contenido narrativo la muerte de Venustiano Carranza, que mediante la pluma de Martín Luis Guzmán, es una garantía conocer el ocaso de los personajes de la historia de México.

Leer más
1 320 321 322 323 324 329